Programa de Formación 2025

Aprende a gestionar tus finanzas con confianza

Después de trabajar con más de 400 personas en los últimos tres años, hemos desarrollado un método que funciona. No prometemos milagros ni resultados instantáneos. Lo que sí ofrecemos es un camino claro para entender tu dinero y tomar decisiones más informadas.

18

Semanas de formación

430+

Participantes anteriores

2018

Año de inicio

Sesión de formación en finanzas personales con participantes revisando estrategias de presupuesto

Comenzamos en un espacio compartido en Vigo

En 2018, empezamos con talleres de fin de semana para ocho personas. La idea era simple: enseñar lo que nos hubiera gustado saber cuando teníamos veintitantos años. Sin jerga financiera complicada, sin productos que vender. Solo herramientas prácticas para gestionar mejor el dinero del día a día.

Cómo ha evolucionado nuestro programa

Cada año aprendemos algo nuevo de nuestros participantes. Ajustamos el contenido, probamos nuevos enfoques y eliminamos lo que no funciona. Esto es lo que ha cambiado desde el principio.

Octubre 2018

Primeros talleres presenciales

Arrancamos con sesiones de tres horas cada sábado. Cubrían presupuestos básicos y cómo evitar las compras impulsivas que te dejan sin dinero a mitad de mes.

Marzo 2020

Transición al formato online

La pandemia nos obligó a adaptarnos rápido. Descubrimos que el formato virtual permitía llegar a gente de toda España, no solo de Vigo. Y las grabaciones ayudaban a quienes no podían asistir en directo.

Septiembre 2022

Añadimos seguimiento personalizado

Nos dimos cuenta de que la teoría estaba clara, pero aplicarla a situaciones reales era otra historia. Empezamos a ofrecer sesiones individuales para revisar presupuestos específicos.

Febrero 2024

Programa extendido a 18 semanas

Los participantes pedían más tiempo para practicar entre sesiones. Pasamos de 12 a 18 semanas, con ejercicios semanales que se pueden completar en menos de una hora.

Septiembre 2025

Próxima edición con grupos reducidos

Para la edición de otoño 2025, limitamos los grupos a 15 personas. Queremos asegurar que cada participante reciba la atención necesaria y pueda hacer preguntas sin prisas.

Resultados que hemos observado con el tiempo

6-9

Meses para ver cambios claros

La mayoría de participantes tarda entre medio año y nueve meses en ajustar sus hábitos financieros de forma sostenible. No es rápido, pero suele ser duradero.

74%

Completan todas las sesiones

De cada 100 personas que empiezan, 74 terminan el programa completo. Es un porcentaje alto para un curso de esta duración, y refleja que el ritmo funciona bien.

€180

Ahorro mensual medio tras 12 meses

Un año después del programa, los participantes reportan un ahorro medio de 180 euros al mes. No es una fortuna, pero sí un colchón que marca diferencia ante imprevistos.

3 de 5

Reducen deudas en el primer año

Alrededor del 60% de los participantes que tenían deudas al inicio consiguen reducirlas en los primeros 12 meses. El resto suele necesitar más tiempo o enfrenta situaciones complejas.

Quién guía las sesiones

Somos tres profesionales con experiencias distintas en finanzas. Cada una aporta su perspectiva y sus errores aprendidos. No somos asesoras financieras certificadas ni vendemos productos de inversión. Solo compartimos lo que sabemos.

Retrato profesional de Montserrat Villar, especialista en presupuestos personales

Montserrat Villar

Especialista en presupuestos

Trabajó 11 años en una empresa de gestión administrativa antes de dedicarse a la formación. Su especialidad es ayudar a organizar gastos sin sentir que te privas de todo.

Retrato profesional de Candela Riquelme, analista de hábitos financieros

Candela Riquelme

Analista de hábitos financieros

Psicóloga de formación, se interesó por las finanzas personales tras ver cómo el estrés económico afectaba a sus clientes. Se enfoca en cambiar patrones de consumo.

Retrato profesional de Estrella Morán, coordinadora de programas formativos

Estrella Morán

Coordinadora de programas

Diseñadora gráfica reconvertida en educadora financiera después de lidiar con deudas durante años. Coordina el programa y diseña los materiales visuales para cada sesión.